CULTURA ES CULTURA, Àmbit galería d'art, Consell de Cent Barcelona del 9 de junio prorrogada hasta el 10 de septiembre de 2016

Artquitectònics BRR1, 2011, bronce a la cera perdida patinado, 61x41x31cm.

Croix N1, 2013, espuma expandida, 60x200x5,5cm.

Con esta exposición queremos reivindicar la importancia del arte como expresión de cultura y generador de cultura. Lo hacemos como homenaje al arte escultórico y a su capacidad intrínseca de comunicar con un lenguaje potente, directo y real hecho de metal, mármol, hierro, madera, polietileno y bronce.
La exposición muestra el trabajo de ocho artistas de diferente edad y origen que, con materiales y técnicas muy diferentes, declinan su propio concepto de arte escultórico.
La colectiva presenta, por cada uno de los artistas, una escultura de gran formato y una de pequeño formato. Dieciséis piezas que hacen visibles los diálogos entre escultura y creador, entre creador y sociedad, entre formatos y materiales, con el objetivo de generar un dialogo abierto con quien observa.
BONART 4 de junio de 2016
Observad y disfrutad, porque escultura es cultura!


29
OCTUBRE 2016
ARTIGA
REVISTA D’ART I PENSAMENT CONTEMPORANI
DESTACATS
MÀRIUS DOMINGO, PATRÍCIA CARLES, ASSUMPTA ROSÉS, AIDA MARIN I ANTONIO SALCEDO // 8
MARIE-FRANCE VEYRAT
«ESCULTURA ÉS CULTURA» - Àmbit Galeria d’Art. Barcelona.
Del 9 de juny al 30 de juliol de 2016.
ambitgaleriaart.com
Ocho escultores en una exposición de homenaje a la escultura y a su capacidad de comunicar con el llenguaje potente de los materiales. Lorenzo Cambin, Ferran Cartes, Tony Cassius, German Consetti, Luis Cortés, Franco Monti y Helene Yousse. La reusense Marie-France Veyrat ha presentado dos piezas en las cuales corta el poliestireno expandido en planchas que presenta como relieves de pared o combina para crear estructuras volumétricas. Juega con la sensación de ligereza inicial del material, identificable por la textura, modificada con recubrimientos de pintura o transmutada en materiales como el mármol y el bronce. Ha presentado Creus N1, un mural en el cual las perforaciones geométricas incluyen la diversidad cultural y el simbolismo de diferentes formatos de cruces.
Assumpta Rosés
Crítico de arte, periodista y directora de la revista Artiga